Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Como autónomo, me quejo de los agravios y la presión a la que nos vemos sometidos"

"Como autónomo, me quejo de los agravios y la presión a la que nos vemos sometidos"

Tengo una pequeña empresa de tres trabajadores y me pregunto si realmente las administraciones son conscientes de los agravios que padecemos el colectivo de autónomos-empresarios, así como de la presión a la que nos someten permanentemente. En nuestra condición de autónomos, no podemos caer enfermos ni estar de baja, ya que las administraciones no entienden que nuestras empresas no pueden seguir adelante sin nosotros.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Nuestro personal hace sus horas y no suele implicarse, más allá de sus tareas asignadas (eso con suerte), seguramente como en cualquier otra empresa, pero en nuestro caso, eso nos impide delegar la mayoría de nuestras funciones, por lo que no podemos faltar ni fallar.

Acostumbramos a trabajar unas 60 horas semanales por un sueldo medio, y soportamos la presión de tener que sobrellevar todos aquellos aspectos que conlleva dirigir una pequeña empresa: sueldos, proveedores, compras, gestiones administrativas, regulaciones, bancos…, sin ayuda ninguna.

Las ayudas y subvenciones son un fraude: las condiciones que exigen para recibirlas son la mayoría de las veces imposibles de alcanzar y, en el caso de que no se alcancen, te exigen la devolución de los las mismas, pero con intereses. Por otro lado, la presión fiscal que soportamos equivale a pagar más que por tener un empleado más en el equipo (que seguramente esa es la idea, que cada Pyme mantenga anualmente a un funcionario, como mínimo).

Impuestos como el IVA (Impuesto de Vasallaje Administrativo) no hacen más que ahogarnos sin solución. Si se quiere tener y mantener un tejido empresarial de muchas Pymes de pequeño tamaño (oficios, pequeños comercios de proximidad, artesanos…), pero de grandes prestaciones sociales, hay que empezar a cuidarlo porque, de lo contrario, desapareceremos y, a pesar de nuestro pequeño tamaño, empleamos a decenas de miles de personas, recuérdenlo.

Participacions delslectors

Mésdebats