Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Celebremos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia derribando estereotipos y visibilizando"
!["Celebremos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia derribando estereotipos y visibilizando" "Celebremos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia derribando estereotipos y visibilizando"](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2667b842-4271-4d93-a285-ce1df14da0d4_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
EP
Silvina Calvo
Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Después de la pandemia, los científicos adquirieron más protagonismo que nunca. Sin embargo, la participación de la mujer no es equitativa. A pesar de que en la actualidad las chicas obtienen iguales o mejores resultados que los chicos en disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics), solo representan el 28% mundial de las mujeres científicas. Y en IA (inteligencia artificial), solo el 22%.
Entretots
Hay muchas barreras que dificultan su presencia. Algunas son sutiles, otras simplemente discriminatorias, como “el techo de cristal” (estereotipos culturales, mentales, autoexclusión). La brecha de género significa la poca presencia, pero también la desigualdad a la hora de elegir una carrera STEM para formarse, permanecer y obtener puestos de poder, con igual remuneración que los hombres.
Lamentablemente, no hay referencias femeninas en educación, ni en la transmisión de conocimientos, ni en los manuales de mujeres científicas. Sin embargo, hay miles de mujeres que hicieron aportes asombrosos a la humanidad y nadie las conoce (excepto quizás, Marie Curie).
Esto no es casual, responde al modelo androcéntrico que se ha encargado de multiplicar la 'damnatio memoriae' (condena al olvido), que elimina deliberadamente todo rastro de existencia de una persona, como tantas y tantas veces se ha hecho a lo largo de la historia. En muchos otros casos, apropiándose de sus conocimientos, ¡hasta del Premio Nobel! (como el famoso caso de Rosalind Franklin y su fotografía 51 del ADN). Pero lo más triste es que nos parece natural. No lo es, falta el otro 50% de la historia.
Celebremos el 11-F derribando estereotipos y visibilizando. En fin, inspirando con el ejemplo! Qué bonito sería que las niñas dijeran: "De mayor quiero ser como Hipatia de Alejandría, Hedy Lamarr, o Rita Levi-Montalcini, o como Emmy Noether…"
Participacions delslectors
"La ciencia tiene alternativas más viables que el nada ecológico coche eléctrico"
![Guillermo Moya](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/02d56b5c-90d5-452d-b867-442f752ac435_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Guillermo Moya Esplugues de Llobregat
Mésdebats
El debat
- Peña Ubiña Mor un escalador a la mateixa muntanya que va matar el seu pare fa 31 anys
- Carme Trilla: "Operacions com la Casa Orsola es podrien fer sense necessitat de mobilització"
- El vestidor del Madrid s’atipa d’un Vinícius a la baixa
- El pols per la Lliga / Nou Camp Nou El ‘segell Flick’ en la remuntada
- Confessió personal Eduard Fernández s'obre amb Évole en la seva entrevista més sincera: "Era addicte a l'alcohol i el barrejava amb coca"
- Amnistia El Constitucional admet els primers emparaments contra la no aplicació de l’amnistia i estudiarà si deixa en suspens la inhabilitació de Junqueras
- Cimera a París Von der Leyen anuncia una inversió de 200.000 milions d’euros per convertir la UE en una potència en intel·ligència artificial
- SMI Els treballadors que cobrin el salari mínim pagaran IRPF, segons Hisenda
- Educació La baixa natalitat amenaça amb el tancament de 116 escoles a Catalunya i llasta els plans contra la segregació
- Casa Blanca Trump declara la guerra a les palletes de paper: «Tornem al plàstic»