Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Cuando la RAE aceptó los términos 'almóndiga', 'madalena' o 'setiembre'

diccionario-rae
Cristina Castro
No valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Un ejemplo de esto podría ser nuestro propio idioma. Los españoles hablamos uno de los idiomas más importantes del mundo, el segundo usado para comunicaciones internacionales y la lengua oficial de 22 países.
Entretots
Sin embargo, por fortuna y desgracia, el español también es uno de los idiomas más hablados en la red, y esto, junto a su uso en sistemas de mensajería instantánea, han desembocado en un mal uso del mismo. Este uso distorsionado del lenguaje obliga a la Real Academia Española a aceptar como correctos términos que antes eran simples errores, como ‘almóndiga’, ‘madalena’ o ‘setiembre’. Por si eso no fuese poco, palabras que antes se acentuaban como ‘frío’ o ‘guión’ han perdido su tilde, debido a que la RAE ha preferido ceder al uso que se hace del idioma y cambiar las normas de ortografía.
El español es una lengua milenaria, parte de nuestra cultura y herencia de nuestros ancestros, con un poco de esmero y dedicación lograremos preservarla.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat
- Les principals cases d’apostes ja tenen un candidat favorit per ser el nou Papa
- Final de la Copa del Rei Les 8 hores que van portar el futbol espanyol al caire de l’abisme: «El Madrid no ens pot demanar que canviem els àrbitres»
- Entendre-hi més El costat més fosc de la intel·ligència artificial: pornografia personalitzada i sense límits
- Previsió meteorològica Catalunya torna a activar els avisos per pluges intenses per a aquest cap de setmana
- Radiografia lingüística Menys del 30% dels joves catalans tenen el català com a llengua habitual i «d’identificació»