Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
En Comú Podem, la tercera vía

Gerardo Pisarello, Pablo Iglesias, Xavier Domènech, Ada Colau i Laia Ortiz, durant l’acte d’En Comú Podem, a Badalona, aquest dissabte. / EFE / TONI ALBIR
Marco S. Noferini
Si hacemos caso a las encuestas electorales más fiables sobre la intención de voto en Catalunya este próximo 21-D, podremos ver que al margen del cambio de cromos que se puede dar dentro de los partidos que forman parte de cada uno de los dos bloques aparentemente irreconciliables (secesionistas, unionistas), fruto de la dicotomía a los que nos ha llevado el 'procés', poco o nada va a cambiar. Es más que probable que las fuerzas políticas soberanistas repitan en número de escaños su representación mayoritaria en el Parlament, pero sin llegar a imponerse en número de votos –cosas que pasan con la proporcionalidad que asigna la ley electoral estatal a las cuatro provincias catalanas de manera ajena al número de votantes censados con los que cuenta cada una de ellas-. Por lo tanto, tendremos asegurado un nuevo capítulo en el pulso y confrontación 'procés'-DUI versus intervencionismo y represión del Estado por vía del 155, para perjuicio de muchos y beneficio de pocos.
Entretots
Pero, como suele pasar siempre, no todo se resume en blanco o negro, y en toda esta historia de confrontación, de aparentes buenos y malos, de sentimientos y visceralidad, y de esa aparente dicotomía a la que ya he hecho referencia, existe una amplia gama de grises e incluso de otros colores a los que se les quiere difuminar o hacer parecer más oscuros de lo que son para meterlos en uno de los dos extremos cromáticos en los que lamentablemente se ha simplificado ideológicamente el 'procés'. Y es en esta simplificación donde solo un partido o coalición ha quedado en esa tierra de nadie, que representa no querer formar parte del bloque independentista a la vez que se huye del bloque constitucionalista por las pocas simpatías que despiertan los partidos que lo forman (PP, Ciudadanos, PSOE) y sus ideales, y ese partido no es otro que En Comú Podem.
La coalición formada por el partido de la alcaldesa de Barcelona y lo que queda del partido de Pablo Iglesias en Catalunya (tras haber sido torpedeado desde Podemos estatal y dinamitado desde dentro por quien fuera su secretario general, Albano Dante Fachín, y su gente) representaría esa famosa tercera vía que a todos les resulta incómoda por considerarla erróneamente como un estorbo capaz de restarles algunos votos.
En Comú Podem debería ser la tercera vía o alternativa donde tuvieran cabida todos quienes no gustan de esos dos bloques políticos e ideológicos en que se ha fragmentado parte de la sociedad catalana. Debería ser el espacio de encuentro de quienes, a pesar de la actual situación, siguen sintiéndose catalanes y españoles o de todos aquellos y aquellas que han llegado a un punto en el que ya no nos sienten excesivamente identificados ni con los unos ni con los otros. Y es en este numeroso grupo de personas de izquierdas, poco amigas de la constante manipulación a la que somos sometidos para intentar atraernos hacia uno de los dos extremos, donde la plataforma o coalición del partido morado con los 'comunes' debería tener un amplio sustrato de población donde poder captar votos. Lamentablemente, las encuestas y las sensaciones que se tienen a pie de calle parecen indicar que la polarización de dos extremos de difícil reconciliación están desmontando cualquier vía intermedia, lo cual, sumado a la constante contaminación por parte de los medios estatales y catalanes (doblegados a los intereses de los dos bloques) y a algunos errores de bulto cometidos por alguno de los diversos actores que forman la coalición de los 'comunes', podría llevarlos a ser una sombra de lo que fueron o de lo que pudieran haber sido.
Participacions delslectors
Puigdemont, lejos de la realidad

JORDI QUEROL Barcelona
¿Terrorismo?

JORDI QUEROL Barcelona
Comprar libros

JORDI QUEROL Barcelona
Puigdemont merece otro final

JORDI QUEROL Barcelona
Lágrimas y tristeza en Catalunya

JORDI QUEROL Barcelona
Mésdebats
El debat
- Successos Els Mossos investiguen una baralla entre un home i el coronel Pedro Baños mentre firmava llibres per Sant Jordi
- Famosos Pep Guardiola i Cristina Serra caçats a Barcelona amb un element compartit revelador: ¿reconciliació a la vista?
- Les principals cases d’apostes ja tenen un candidat favorit per ser el nou Papa
- En delictes de furts lleus El fiscal superior de Catalunya planteja recuperar l’arrest de 30 dies per multireincidència
- SALUT Un bacteri, possible causa de l’augment del càncer colorectal