Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Carta de un lector: "El ICS no paga las indemnizaciones de la ley Iceta"

Los interinos se manifiestan en Barcelona contra el abuso de la temporalidad en la administración

Los interinos se manifiestan en Barcelona contra el abuso de la temporalidad en la administración / Jordi Batlle

El ICS, el Institut Català de la Salut se niega a pagar la indemnización que contempla la llamada ley Iceta. Esta ley fue la respuesta a las denuncias de Europa contra España por la alta temporalidad en la función pública. Se crea entonces una ley para estabilizar a los interinos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

En Catalunya, concretamente en sanidad, se acaba de hacer efectiva. Ha constado de tres fases. Para los que no han consolidado plaza, la ley incluye una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses. Yo no lo he conseguido (básicamente porque no tengo el nivel C de catalán que exigen al llevar poco tiempo aquí)

Cuando se me comunica que me han cesado tras ocho años en la empresa, les solicito que me hagan saber cuándo me harán efectiva esa indemnización y..., silencio administrativo. Desde RRHH del Departament de Salut responden a todas mis dudas (vacaciones, pagas extras, etc...), pero ni una sola palabra sobre la indemnización. Nada. Según parece, es una consigna de la dirección para que la gente no reclame al tener que pagar a un abogado.

¿Cómo es posible que el President Illa haga esto? ¿Una empresa pública saltándose una norma tan básica? Estamos hablando de pequeñas cantidades para ellos (para el ICS) pero muy necesarias para mi, para nosotros, sobre todo cuando me he quedado en la calle a punto de cumplir 60 años. Ya no entro a valorar el plan de consolidación (aunque es para hacerlo, porque está bendecido por los sindicatos mayoritarios): solo quiero lo que es mío por ley.

Participacions delslectors

Mésdebats