Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La IA (inteligencia artificial) ha de servir a lo humano, no sustituirlo"

"La IA (inteligencia artificial) ha de servir a lo humano, no sustituirlo"

Europa Press

Admiro la capacidad de la inteligencia artificial. Su potencia es indiscutible. Puede ayudar, crear, transformar. Pero eso no basta. Porque la pregunta no es si puede, es para qué se usa, a quién sirve y a qué precio. La tecnología nunca es neutral. Y la IA, como otras formas de poder, puede profundizar la desigualdad si se pone al servicio del beneficio y no del bien común.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Puede convertirse en una herramienta para vigilar, desplazar, homogeneizar…, o en una aliada para ampliar derechos, democratizar saberes y liberar tiempo humano. El concepto de economía de la intención se cuela aquí: la IA se ajusta a los deseos y decisiones que alimentan a las plataformas.

La venta futura de perfiles psicológicos detallados no es una distopía, es una posibilidad. Los patrones que creamos pueden ser analizados y utilizados para manipular, predecir o incluso controlar. Pero hoy no está garantizado que el rumbo sea ético.

La IA nace de empresas que responden a accionistas, no a ideales. Su infraestructura depende de recursos materiales y humanos explotados. Y mientras se expande, las reglas van detrás, no delante. No cuestiono la IA porque la tema sino porque la veo y quiero que sirva a lo humano, no que lo sustituya.

Participacions delslectors

Mésdebats