Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La Justicia debe reformarse para que sea un servicio público más"

"La Justicia debe reformarse para que sea un servicio público más"

En mayo de 2024, leí lo siguiente en la prensa: "La democratización de la justicia pasa por quitarle al CGPJ la competencia de elegir a su voluntad a los jueces del Supremo y por establecer un procedimiento objetivo de ascensos basado exclusivamente en los méritos de los candidatos".

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Por entonces, y más tarde, escuché cosas sobre la "acusación popular" y sobre la "guerra judicial". Esa acusación que ejercen tan abundantemente ciertas organizaciones de la derecha extrema. Esa guerra que, supuestamente, practican ciertos jueces contra sus adversarios.

Y el pasado martes, 18 de febrero, asistí a una conferencia o discurso sobre la justicia en Barcelona: "Reformar la Justicia. ¿Cómo? ¿Para qué?". Para qué entren los mejores, para aligerar la cosa, para que sea más, si cabe, un servicio publico.

Entré con muchas dudas sobre la democracia, sobre esos que acusan sin verificar y sobre esos que "acosan" o guerrean. Entré con dudas y salí con un par de certezas. Una, para que todo el espectro ideológico esté representado, y también las clases bajas, el sistema de ingreso y progreso dentro de la estructura necesita cambios. Y dos, el fundamento del caso contra el fiscal general del Estado es, por lo menos, discutible.

Participacions delslectors

Mésdebats