Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Perseverancia, la clave del emprendedor

zentauroepp1315332 file prof albert einstein is shown a few days before his171204131800

Miquel Cañellas Ramis
España es un país con pocos emprendedores, según la OCDE, en donde ocupamos el penúltimo lugar. ¿Es difícil empezar a emprender? "Entre las dificultades se encuentran las oportunidades", decía Albert Einstein. El emprendimiento no es una finalidad, es un camino, y como tal pueden surgir obstáculos y rutas alternativas siempre.
Entretots
Unos de los problemas más conocidos para emprender un negocio, son el tiempo invertido en burocracia y los costes para iniciar una infraestructura. Pero un emprendedor puede ser en cualquier ámbito, no tiene porque atarse la palabra solo a un negocio.
Pero hay más que estos problemas, existen dificultades en el camino de un emprendedor. Los fracasos son el principal problema. Se suele decir la frase: "Hay que aprender de los errores". Cierto, pero no es nada fácil de hacer. Esta oración abarca el problema desde una perspectiva de futuro, pero ¿cómo afrontamos el fracaso para encajarlo lo mejor posible? Se tiene que estar bien preparado a la hora de empezar la aventura de emprender, hemos de aprender a no retroceder en nuestros proyectos y a veces la solución es pivotar.
Tener una mentalidad positiva es imprescindible, al igual que creer en lo que uno hace. Si uno pone pasión en su idea ya tiene mucho ganado. La mayor problemática que nos encontramos al emprender es uno mismo. El fracaso es subjetivo por lo tanto, saber afrontarlo dependerá de cada persona.
En un principio la idea que uno tiene es totalmente inmaterial, y en las escuelas no se enseña como trabajar con las ideas y plasmarlas en la realidad. En muchas ocasiones uno no saca sus ideas por miedo al fracaso, por el que dirán los demás o porque no sabe como laborar con ésta que tiene en mente. Esto se puede resumir en que el emprendedor realiza un camino invisible, que nadie puede ver y por lo tanto no hay manera de medir el progreso. Esto explica porque no se apoya al emprendedor ni tampoco se le valora.
En la educación predomina un conocimiento material, que se pueda palpar, medir, calcular... Por este motivo cuando los niños y niñas pequeñas salen de las escuelas, se llevan a casa alguna manualidad, porque sino no hay aspecto de mejoría, trabajo o esfuerzo que se pueda mostrar al padre o a la madre.
Es necesario un cambio en la mentalidad para poder apreciar todo el trabajo que hace un emprendedor, y por todas las dificultades a las que se enfrenta, sobre todo en una sociedad y con una tecnología que avanza a pasos agigantados.
"Estoy convencido que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que han fracasado es la perseverancia", decía Steve Jobs.
Participacions delslectors
"Una sociedad que ignora a quien la sostiene está condenada a tambalearse"
Joan Serres Sant Joan de les Abadesses
"Me veo pagando a las mafias para conseguir cita en el SEPE"
Juan Ignacio Garrido Montornès del Vallès
Mésdebats
El debat
- Recomanacions «Dinar de 10»: els elogis al millor restaurant de Cornellà de Llobregat, segons Tripadvisor
- Mil anys d’aniversari Montserrat rep amb devoció la sortida de la Moreneta per primera vegada en aquest mil·lenni
- Creu de Sant Jordi 2019 Mor Montserrat Úbeda, referent de la catalanitat i ànima d’Ona Llibres
- Els bojos són ells, ells
- Protesta L’acta del partit recull el llançament d’un objecte de Rüdiger a l’àrbitre