Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"¿Por qué las personas con obesidad no pueden beneficiarse de la financiación del Ozempic?"

"¿Por qué las personas con obesidad no pueden beneficiarse de la financiación del Ozempic?"

MANU MITRU

Soy médico de profesión y lanzo esta pregunta a Sanidad: "La diabetes es una enfermedad, ¿y la obesidad?". ¿Por qué la semaglutida (Ozempic) está financiada por la sanidad pública para las personas diabéticas y no en la obesidad? Si no me equivoco, la obesidad también es una enfermedad.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

¿Qué pasa, que el obeso es culpable de su enfermedad y se le castiga? Pero por si esto no fuera suficiente, el mismo laboratorio, Novo Nordisk, tiene el mismo medicamento con otro nombre comercial: Wegovy, a un precio muy superior y no financiado por la sanidad pública.

Me parece sospechoso que en las farmacias no dispensen Ozempic a las personas obesas, el laboratorio fabrica pocos y, sin embargo, sí tienen el Wegovy. Encuentro muy discriminatoria esta medida en cuanto a la financiación (Ozempic solo está financiado para los diabéticos) y otra cosa que tampoco entiendo es la diferencia de precio existente entre un medicamento y otro, siendo el mismo principio activo y el mismo laboratorio el fabricante.

¿Hay alguien que controle este despropósito? ¿Sanidad no puede intervenir? ¿No hay controles de precio? Señores gobernantes, si no se utilizan medidas preventivas contra la obesidad, ustedes no financiarán la semaglutida para obesos, pero sí pagarán todo el coste de las futuras patologías que aparecerán como consecuencia de la obesidad.

Participacions delslectors

Mésdebats