Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Reformas urgentes en el sistema educativo"

Aula de un instituto público en Badalona, EDUCACIÓN SECUNDARIA

Aula de un instituto público en Badalona, EDUCACIÓN SECUNDARIA / EL PERIÓDICO

El sistema educativo español atraviesa una crisis alarmante. La tasa de abandono escolar es del 13,2%, la segunda más alta de Europa, y el desempleo juvenil alcanza el 29,8%, casi el doble de la media europea. Además, un 13% de los graduados universitarios sigue sin empleo, lo que refleja la desconexión entre la educación y el mercado laboral. Esto genera conformismo y mediocridad, ya que los jóvenes no encuentran motivación ni preparación para un futuro incierto.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

El modelo británico ofrece una alternativa efectiva. Su sistema prioriza la creatividad, el aprendizaje práctico y las certificaciones intermedias, lo que facilita la inserción laboral sin necesidad de completar toda la carrera. Este enfoque es esencial en España, donde el 42% de los jóvenes abandona sus estudios por falta de recursos.

En cuanto al dominio de idiomas, España ocupa el puesto 35 en el EF English Proficiency Index, un nivel por debajo de varios países europeos como Portugal, que se encuentra en el puesto 9. La enseñanza de idiomas sigue siendo teórica y centrada en la memorización, lo que limita las habilidades comunicativas de los estudiantes.

La educación secundaria aún prioriza el aprendizaje memorístico, restringiendo el pensamiento crítico. Además, la educación cívica y el respeto por los demás deben ser prioritarios para formar ciudadanos responsables. Igualmente, es fundamental cortar de raíz cualquier adoctrinamiento ideológico en las aulas, para garantizar una educación libre y objetiva.

Los docentes también afrontan grandes desafíos. Según CSIF, el 82% de los profesores de secundaria sufre problemas de convivencia en las aulas y el 62% ha sido víctima de agresiones verbales o físicas, lo que deteriora la calidad educativa.

Si no reformamos el sistema, el futuro de nuestros jóvenes estará en riesgo. ¿Permitiríamos que otra generación crezca sin las herramientas necesarias para prosperar?

Participacions delslectors

Mésdebats