"Europa debe dejar de ser tutelada y abanderar la democracia"
Juan Ignacio Prieto Piedrasblancas (Asturias)
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Juan J. Ribas
Dos décadas de guerras, entre ellos y con vecinos que expolian sus riquezas. Seis millones de muertos. Esta es la realidad de la República Democrática del Congo. Y la pobreza, claro. Realidad oculta que ha salido en los medios cuando el M23, uno del centenar de grupos rebeldes que operan en el país, ha ocupado la ciudad de Goma, en Kivu Sur. Dos millones de habitantes, contando a los miles de desplazados que estan allí.
Entretots
Paradojas, Ruanda, el país vecino, es el mayor exportador de oro y de coltan, cuando no lo posee en su país, sino que viene del robo que sistemáticamente hace en tierras congoleñas, en cuyas minas hay mano de obra infantil en semiesclavitud y, por cierto, apoyan al M23.
Los beneficiarios de este expolio son países de Oriente Medio, principalmente Emiratos Arabes, en el caso del oro, y numerosos países occidentales con el coltan. El presidente de Ruanda, Paul Kagame, está bien visto por buena parte del mundo occidental. Comprensible, claro.
Esta es la realidad. Cuando el M23 deje de atacar, la República Democrática del Congo volverá a ser otro de los conflictos olvidados en el mundo, para vergüenza de lo que llamamos mundo civilizado.
Participacions delslectors
Juan Ignacio Prieto Piedrasblancas (Asturias)
Mésdebats
El debat