
Vistes del Parc Natural de Collserola /
Con la entrada de la primavera y en ausencia de lluvias importantes, incrementan las condiciones favorables para el fuego, y todavía más en un año como este, en el que los índices de sequía extremos hacen que la vegetación seca y muerta queme con más facilidad.
Por esta razón, un año más, entre el 15 de marzo y el 15 de octubre queda prohibido, en los terrenos forestales y en la franja de 500 metros que los rodea, lo siguiente:
Encender fuego. No se pueden quemar rastrojos, márgenes, restos agrícolas o de jardinería ni hacer fuegos de recreo (excepto si se utilizan fogones de gas, barbacoas de obra con antichispas en las áreas recreativas o de acampada, o bien se hace en las parcelas de las urbanizaciones).
Tirar colillas u otros objetos encendidos.
Lanzar cohetes, globos, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego.
Tirar basuras o restos vegetales e industriales de cualquier tipo que puedan iniciar un fuego.
- Miguel Bosé: "No soc ‘woke’, no soc beneit, ni ho seré mai"
- TRANSFORMACIÓ URBANÍSTICA A BCN El gran aparador del Palau de la Música
- Festa d’inauguració Barcelona culmina el parc de Glòries amb l’estrena de la seva plaça central el 26 d’abril
- Accident mortal Moren dos motoristes al xocar amb un cotxe que va envair el carril contrari a Riudarenes
- LA UNIVERSITAT PRIVADA, EN EL FOCUS MEDIÀTIC Qui hi ha darrere de les universitats privades: un negoci en què irrompen els fons, però controla l’Església
- A Horta-Guinardó El cost per reparar una caldera deixa sense aigua calenta una guarderia pública de Barcelona
- Entendre-hi més Pisos turístics a Barcelona: de 81 el 2005 a 10.327 el 2024
- Accident mortal Moren dos motoristes al xocar amb un cotxe que va envair el carril contrari a Riudarenes
- Mapi León, sancionada amb dos partits després de l'acció polèmica al derbi
- Tennis Alcaraz es corona a Montecarlo