• Hablemos
  • de
  • futuro
  • Hablemos
  • de
  • futuro
Cargando...

Banco Santander impulsa el crecimiento de las pymes, motor clave de la economía española

España es un país de pymes, y la prueba de ello es que conforman el 99% de su tejido empresarial. Las pequeñas y medianas empresas son, por lo tanto, el motor económico del país y su principal generador de puestos de trabajo. Y es que, según recoge ‘DGIPYME’ en el Informe ‘Cifras PYME’ de octubre de 2024, las pymes generan más de 11 millones de empleos.

Sin embargo, no siempre tienen las cosas fáciles, ya que tienen que lidiar con la alta competencia que hay en el mercado debido a la digitalización en la que nos encontramos inmersos. A esto hay que sumar las dificultades a las que tienen que enfrentarse en su salida al mundo exterior, ya que es aquí donde compiten con las grandes empresas. Por ello, el apoyo a este colectivo por parte de administraciones, instituciones y bancos se revela fundamental.

En este contexto, todo apoyo que reciba una pyme es vital para fortalecer su crecimiento, y esta es una tarea que se toman muy en serio en Banco Santander. “Llevamos años apoyando el día a día de los 4 millones de pymes con las que contamos como clientes, ofreciendo productos y servicios financieros, asesoramiento y acompañamiento, e impulsando todo tipo de medidas”, explican desde la entidad, que ha sido designada como el primer banco europeo en la lista Fortune de las empresas más admiradas en 2025.

Una calificación que responde a acciones como, por ejemplo, su liderazgo en la concesión de Préstamos ICO a pymes en el 2024, con 816 millones de euros de financiación. En este sentido, existen diferentes medidas de apoyo que son clave para que la trayectoria de una pyme pueda ser ascendente y la entidad cuenta con un amplio abanico de iniciativas. Desde programas específicos de financiación y asesoramiento, hasta el impulso de la transformación digital, pasando por el acompañamiento en el salto internacional y el reconocimiento.

Reconocimiento al trabajo bien hecho

Aunque no sea el objetivo principal a la hora de emprender un proyecto empresarial, a nadie le amarga que le reconozcan el trabajo bien hecho. En este sentido, incluso a veces sirve para incrementar la motivación y el convencimiento de que el camino que se está siguiendo es el correcto. Por eso, y para reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo, Banco Santander organiza anualmente, en colaboración con la Cámara de España, el Premio Nacional Pyme del Año, que reconoce la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana. Desde su puesta en marcha en 2017 ya han participado 10.753 pymes y es una muestra tangible de su reconocimiento y apoyo al espíritu empresarial en España.

Zunder, una empresa palentina que se ocupa de la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos fue una de las ganadoras de estos galardones, recibiendo el Premio Pyme del Año 2023 de Palencia, gracias a su innovador software de gestión de puntos de carga y su tecnología Plug&Charge, que consigue cargar el coche automáticamente al conectarlo a su punto de carga. Su CEO, Daniel Pérez, explica que siempre han sido pioneros a nivel tecnológico en España y que “en los medios de pago, fuimos los primeros, junto a Banco Santander, en poner el pago con tarjeta de crédito. Estuvimos casi un año trabajando mano a mano para poder integrar nuestro software de gestión con los sistemas de pago de la entidad”.

Apoyo en el entorno digital

A estas alturas, cualquier pyme es consciente de las ventajas que supone la digitalización para su actividad. Y en mayor o menor grado, la mayoría han dado el paso al entorno digital. Sin embargo, hasta ahora no tantas empresas eran conscientes de la necesidad de protegerse de los llamados ciber riesgos. Algo que ya es prioritario, porque los datos indican que el 70% de los ataques cibernéticos que se producen en España son contra pymes y cada uno de ellos tiene un gasto promedio de resolución de 35.000 euros, además de los costes operativos, de reputación y la potencial pérdida de clientes.

Por eso, Banco Santander ha puesto en marcha Cyber Guardian, una nueva solución para que las pymes puedan defenderse de las amenazas del mundo digital y fortalecer la protección de su negocio, con la misma capacidad que tienen ya las grandes corporaciones. Este servicio ofrece la capacidad de evaluar el riesgo de ciberseguridad; proteger sus dispositivos, emails y navegación; así como formar a sus empleados, entrenándolos con pruebas de ‘phishing’ y mensajes de concienciación. Incorpora, además, monitorización proactiva de alertas de seguridad permite responder a las amenazas más avanzadas y emergentes.

Banco Santander impulsa el crecimiento de las pymes, motor clave de la economía española
Ayuda para internacionalizarse

Muchas pymes se han animado a buscar nuevos mercados más allá de sus propias fronteras, en lo que conoce como internacionalización. Eso sí, a pesar de que sea una palabra de moda y que aparezca en cualquier manual de crecimiento empresarial, requiere unas grandes dosis de análisis, estrategia, paciencia y asesoramiento. Y aquí es dónde puede entrar en juego la experiencia de los asesores de Banco Santander, así como toda la información que publican en sus canales web y redes sociales.

Banco Santander impulsa el crecimiento de las pymes, motor clave de la economía española
Información siempre a la última

Aunque el principal eje de crecimiento de una pyme radica en la excelencia de su producto o servicio, también hay muchos otros aspectos que se deben tener en cuenta para su buen funcionamiento. Desde las cuestiones antes citadas de digitalización e internacionalización, hasta aspectos relacionados con las ayudas y las subvenciones públicas disponibles, la sostenibilidad y respecto al entorno, la formación, las posibilidades de innovación, las nuevas tendencias… Como a veces una pequeña empresa no puede llegar a todo, Banco Santander recopila toda la información necesaria para estar al día en su plataforma Impulsa Empresa.

Porque toda ayuda suma para que una pyme pueda alcanzar sus objetivos, lo que significará que continuará generando valor, cohesión social y puestos de trabajo. Y esto es algo muy positivo para todos.

SIGUIENTE ARTÍCULO
Ya puedes acceder a más de 11.000 cursos de formación gratuitos gracias a Banco Santander y Coursera